Ulrike Arnold artista alemana en su exposición que presenta en el Mac “Atacama, cielo y tierra” nos propone una obra que plantea en su concepción plástica lo ancestral, telúrico y enigmático del Desierto de Atacama.
Ulrike se maravilla con los colores que toma este en diversos momentos del día; en su obra la materialidad porosa de los cerros, las texturas minerales, las piedras; la vegetación perenne son aspectos que podemos apreciar en sus pinturas en tondo realizadas en bastidor circular.
Estas nos abren la mirada a ese espacio físico que nos impacta por su inmensidad.
Recopilando imágenes fotográficas va registrando las texturas y formas morfológicas del desierto de Atacama.
Resulta interesante la propuesta plástica de esta artista que busca comunicar la dimensión física a través de texturas y colores que en lienzos de gran tamaño atraen al espectador mostrando esos paisajes áridos del desierto del norte de Chile.
Según Patricio Guzmán cineasta la obra de Ulrike plantea:” una búsqueda debajo de sus pies, la inmensidad del espacio físico las huellas que han dejado sus seres ancestrales.
A su vez Gregor Jansen Director del museo de arte contemporáneo en Dusseldorf señala lo siguiente sobre la artista: “de este conjunto de conocimientos geológicos, antropológicos, y formas se origina el juego de colores sumamente impresionante y cuando más uno se acerca a sus cuadros meditativos, así como de impulsivas vibraciones”.
La presente muestra nos invita a abrir los sentidos y a descubrir a través de la obra de Ulrike una mirada renovada del desierto de Atacama.
ENNIO BUCCI ABALOS LICENCIADO EN TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE Y ESTÉTICA MIEMBRO DE LA AICA |